Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

Seleccione su idioma

  • English
  • Français
Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
Partido Laboral Progresista
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar
  1. Está aquí:  
  2. Página Inicial
Information
Imprimir

58 aniversario: Únete al Partido que lucha por el comunismo

Information
31 Marzo 2023 340 visitas

El 17 de abril marcó el 58 aniversario de la fundación del Partido Laboral Progresista (PLP). De una reunión de apenas dos docenas de miembros del antiguo movimiento comunista estadounidense, el PLP se ha convertido en un partido internacional que ahora se organiza en los cinco continentes. Incluso cuando nuestra clase enfrenta una noche oscura y una creciente rivalidad interimperialista y fascismo, continuamos nuestra lucha porque esto es solo el comienzo de una lucha digna hacia una revolución comunista internacional.

Durante nuestro primer medio siglo, el PLP ha impulsado la marcha hacia el comunismo, primero liderando la lucha antirracista de la clase obrera y luego, a través de esa lucha, promoviendo las ideas comunistas. Esta estrategia de dos frentes, práctica y teoría es la base para ganar masas de trabajadores para luchar por el comunismo.

¿Por qué comunismo? En nuestra visión, la clase trabajadora determinará el futuro de la sociedad. Destruirá el mundo capitalista y su brutal explotación. Destruirá un sistema que nos lleva al desempleo y la pobreza constantes. Detendrá el racismo que arrastra hacia abajo a todos los trabajadores. Terminará con los policías racistas que rompen nuestras huelgas y matan a los trabajadores, especialmente a nuestros hermanos y hermanas negros, latinos, asiáticos e inmigrantes. Y terminará para siempre con las guerras imperialistas que envían a nuestra juventud a matar a sus hermanos y hermanas de clase en todo el mundo, todo por las ganancias patronales.

Un Mundo Comunista
Esta es nuestra visión de un mundo comunista (ver también el discurso del Primero de Mayo, página 1):
•  Una sociedad dirigida por trabajadores y para trabajadores. Después de todo, la clase trabajadora produce todo lo que tiene valor y debería recibir legítimamente los beneficios de nuestro trabajo. Colectivamente, podemos determinar cómo compartir lo que producimos, según las necesidades.

  • Abolición del sistema salarial explotador y del dinero que lo maneja. No necesitamos a los patrones parásitos que roban la mayor parte del valor de nuestro trabajo a través de la esclavitud asalariada.
  • Unidad multirracial y muerte al racismo que divide a la clase obrera. El racismo tiene sus raíces en el capitalismo; los patrones confían en él para robar billones en superganancias en todo el mundo. La lucha contra el racismo es parte del alma del PLP.
  • La destrucción del sexismo y la explotación, opresión y degradación cultural sistémicas de las trabajadoras. El sexismo es un pilar de la sociedad de clases, y el  capitalismo solo tiene más de esta arma letal contra nuestra clase. Las mujeres y los hombres deben unirse para aplastar las ideas y prácticas sexistas. El PLP enfatiza el     liderazgo de las mujeres de la clase trabajadora para hacer la revolución, particularmente el liderazgo de las mujeres negras.
  • Eliminar todas las fronteras, líneas artificiales que trazan los patrones para obtener aún más ganancias de los trabajadores a los que llaman “extranjeros”. El nacionalismo es una ideología antiobrera que permite a los gobernantes imperialistas explotar los recursos naturales y la mano de obra barata. Los comunistas son internacionalistas porque la clase trabajadora es una clase internacional, con un interés de clase común, bajo una bandera roja.

Este es el mundo por el que el PLP ha luchado desde el principio. Seguiremos luchando hasta que nuestra clase prevalezca. Invitamos a todos los trabajadores a unirse a esta lucha, por nosotros mismos y por nuestros hijos y nietos.

Lucha y Teoría
Desde nuestros inicios en la década de 1960, el PLP ha luchado con uñas y dientes contra los ataques de la clase dominante. Hemos organizado y apoyado a trabajadores de Ford y maestros en huelga en México; mineros huelguistas en Hazard, Kentucky; trabajadores portuarios en la ciudad de Nueva York; trabajadores de yute (fibra) en la India; mineros en Gran Bretaña; trabajadores de la confección en Los Ángeles; trabajadores bancarios en Colombia; trabajadores de tránsito en Washington, DC; Huelguistas sentados de Chrysler en la planta de Mack Avenue en Detroit; trabajadores agrícolas en California y trabajadores de panadería en Stella D’Oro en el Bronx. Hemos estado con los trabajadores desalojados en Palestina-Israel, las víctimas del terremoto en Pakistán y las víctimas del huracán en Haití y Nueva Orleans.

El antirracismo es un sello distintivo del PLP. Apoyamos a los trabajadores y jóvenes negros en la Rebelión de Harlem de 1964 y luchamos contra los segregacionistas escolares racistas en Boston en 1975. En 1976 integramos el Marquette Park de Chicago mientras destruíamos el cuartel general nazi allí y hemos encabezado más de cien mil manifestantes contra el Ku Klux Klan y neonazis en los Estados Unidos. Nos hemos movilizado contra policías asesinos racistas desde Brooklyn, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Ferguson, Missouri.

El PLP ha liderado feroces contraataques oponiéndose a las guerras patronales. En la década de 1960, fuimos los primeros en organizar manifestaciones masivas para que EE. UU. “¡Fuera de Vietnam!” Formamos la Alianza Obrero-Estudiante en la organización contra la guerra Estudiantes por una Sociedad Democrática. El PLP rompió la prohibición de viajar de Estados Unidos a Cuba y socavó el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de los gobernantes hasta el punto del colapso. Más recientemente, trabajando tanto en el ejército como en las calles, expusimos las invasiones de Irak por parte de los gobernantes estadounidenses como un robo de petróleo asesino.

Ninguno de estos desarrollos surgió de la nada. Surgieron del análisis de nuestro Partido de las luchas de clases pasadas y los logros de millones de trabajadores. El PLP estudió las fortalezas y debilidades del movimiento comunista liderado por, entre muchos otros, Karl Marx, Vladimir Lenin, Josef Stalin y Mao Zedong. En 1917, este movimiento creó una revolución en Rusia; en 1949, una revolución en China. Derrotó a los nazis en Europa y a los fascistas en Japón en la Segunda Guerra Mundial. Alcanzó su punto más alto en la Gran Revolución Cultural Proletaria de China, que intentó hacer retroceder un creciente elitismo en la dirección del Partido Comunista y puso a las masas a cargo de la sociedad.

El PLP es el único grupo de izquierda que señala lo que salió mal en la Unión Soviética y China. Somos la única organización que analiza cómo el socialismo en esos países condujo de regreso al sistema de ganancias sin adornos, donde todos los trabajadores ahora están sumidos.
Una sociedad comunista no tendrá patrones ni ganancias. Será dirigida por la clase obrera a través de su Partido Laboral Progresista.

El Marxismo: Una Idea en Evolución
La historia del Partido Laboral Progresista comenzó en 1962. Un pequeño grupo de comunistas abandonó el Partido Comunista de EE. UU. y organizó el Movimiento Laboral Progresista. Rechazaron la capitulación del CPUSA ante el capitalismo y su abandono de la defensa abierta de la revolución comunista. El viejo movimiento comunista propuso que los patrones renunciaran pacíficamente al control de la sociedad y permitirían que lo que el CPUSA llamó “socialismo” fuera “votado para existir”. Los comunistas que formaron el PLM se negaron a engañar a los trabajadores y rompieron con la vieja guardia.


En el curso de la historia del PLP, hemos rechazado algunos conceptos marxistas tradicionales y propuesto varios nuevos, todos basados en nuestra práctica y nuestro examen de los acontecimientos mundiales y la decadencia del viejo movimiento comunista. Estos nuevos principios se expresan en una serie de documentos, entre ellos Camino a la Revolución I, II, III y IV; revolución, no reforma; y “La noche oscura tendrá su fin”. (Todos estos están disponibles en el sitio web de PL o en forma de folleto).

Sobre todo, el Partido Laboral Progresista defiende el principio de que la clase trabajadora debe luchar directamente por el comunismo en lugar de pasar primero por una fase de transición del socialismo. Rechazamos esta teoría de dos etapas, una premisa central del marxismo clásico porque los acontecimientos han demostrado que el socialismo conduce inevitablemente al capitalismo. Tanto en Rusia como en China, el socialismo preservó características capitalistas como el dinero y el sistema salarial, lo que generó desigualdades que dividieron a la clase trabajadora. En ambos países, el partido comunista se convirtió en una nueva clase gobernante donde los privilegios se obtuvieron a través de la membresía del partido. Creemos que se puede ganar a la clase obrera antes de la revolución para luchar directamente por el comunismo, para abolir el sistema salarial, el culto al individuo y otras reliquias capitalistas.

Principios Básicos

Los principios fundamentales del PLP son:
  • Internacionalismo, bajo el lema “Romper todas las fronteras”, donde la unidad de la clase obrera está representada por un solo Partido internacional de masas;

  •  La lucha contra el racismo, una necesidad estratégica en la lucha por derrocar al capitalismo;
  •  La lucha contra la opresión especial de la mujer, otro componente crítico en la unión de la clase obrera, un requisito previo para la revolución;
  •  Una concentración entre los trabajadores industriales, que producen las ganancias de los capitalistas y las armas para las guerras imperialistas de los patrones;
  •  El poder de los trabajadores a través de la lucha armada ya que los gobernantes usarán su poder estatal armado para reprimir violentamente a la clase trabajadora.

A lo largo de su existencia, el PLP ha luchado por estos principios en una lucha de clases incesante. Hemos aprendido que construir el Partido es la primera orden del día para los comunistas. El capitalismo no se puede reformar. Cualesquiera que sean los logros de los trabajadores en las luchas por la reforma, son limitados y temporales; tarde o temprano, los patrones siempre usan su poder estatal para recuperarlos.

Los comunistas se esfuerzan por convertir las luchas de reforma en escuelas para el comunismo y la construcción del Partido. Ganar a los trabajadores para el PLP es la única victoria que la clase dominante nunca podrá recuperar. Por lo tanto, instamos a todos los trabajadores y jóvenes a unirse a nosotros en el próximo medio siglo en esta tarea histórica: organizar una revolución comunista.

Information
Imprimir

EL OJO ROJO ... 12 de abril 2023

Information
31 Marzo 2023 340 visitas

Los patrones franceses se enfrentan a trabajadores enojados mientras desmantelan el sistema de bienestar capitalista
BBC, 22/3– Más de un millón de personas salieron a las calles de Francia el jueves, con 119.000 en París, según ctifras del Ministerio del Interior. La policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes en la capital y 80 personas fueron detenidas en todo el país. Las manifestaciones fueron provocadas por la legislación que eleva la edad de jubilación en dos años a 64.

“Me opongo a esta reforma y realmente me opongo al hecho de que la democracia ya no significa nada”... Los disturbios también interrumpieron los viajes en tren, refinerías de petróleo y dejaron sin trabajo a maestros y trabajadores en el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

En la ciudad norteña de Rouen, se vio a una joven tendida en el suelo después de sufrir una herida grave en la mano. Testigos dijeron que perdió el pulgar después de que la golpeara una granada llamada “flash-ball” disparada por la policía para dispersar a los manifestantes. Hubo otros enfrentamientos en las ciudades occidentales de Nantes, Rennes y Lorient.

El hambre aumenta en EE. UU. a medida que los patrones cambian a la producción de guerra
Urban Institute, 3/21–Con la inflación significativa de los precios de los alimentos en 2022 y el vencimiento de la ayuda pandémica de COVID-19, las dificultades alimentarias han aumentado para muchos hogares en todo el país. En este resumen, examinamos las tendencias en la inseguridad alimentaria y la recepción de alimentos benéficos utilizando datos de la Encuesta de Bienestar y Necesidades Básicas (WBNS) del Urban Institute, una encuesta representativa a nivel nacional de más de 7500 adultos de 18 a 64 años.

Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, la proporción de adultos que informaron inseguridad alimentaria en el último año aumentó del 20 % al 24,6 %. La tasa de inseguridad alimentaria en 2022 no fue estadísticamente diferente de la tasa del año anterior a la pandemia (23,4 % en 2019).
Los adultos hispanos/latinos y negros estuvieron constantemente en mayor riesgo de inseguridad alimentaria que los adultos blancos entre 2019 y 2022, lo que refleja disparidades de larga data en las oportunidades y el acceso a los recursos.

Los cerdos de la policía de Nueva York se dan un festín con el presupuesto de la ciudad
Gothamist, 20/3: El presupuesto de horas extras de la policía de Nueva York enfrentó el escrutinio de los miembros del Concejo Municipal el lunes... Los gastos de horas extras fueron de $2.2 mil millones el año fiscal pasado, 93 % más de lo presupuestado... el mes pasado, a mitad del año fiscal actual, la policía de Nueva York ya había superado su asignación presupuestada para el año, gastando $472 millones en horas extras para oficiales uniformados.

La oficina de [el contralor de la ciudad, Brad] Lander descubrió que los totales anuales de horas extras de la policía de Nueva York se han disparado $700 millones en la última década. Una gran parte del tiempo extra de los últimos tres años se destinó a lo que la policía de Nueva York clasifica como “protestas contra la policía”: $225 millones en total.

La asignación de $5,440 millones de la policía de Nueva York en el presupuesto propuesto para el año fiscal 2024 contrasta fuertemente con la financiación plana propuesta para los defensores públicos de la ciudad, quienes también testificaron en la audiencia presupuestaria del lunes. Los abogados defensores dicen que los salarios son tan bajos que los abogados están renunciando, aun cuando hay 450 casos de homicidio pendientes que están manejando sus abogados.

Estados Unidos lucha por mantener territorio en Medio Oriente
Al Jazeera, 27/3– Los gobiernos de Irán y Siria condenaron a Estados Unidos por los ataques en suelo sirio que supuestamente mataron a 19 personas, que Washington dijo que llevó a cabo luego de un ataque con aviones no tripulados contra las fuerzas estadounidenses. Los ministerios de Relaciones Exteriores de Irán y Siria criticaron el sábado por la noche los ataques aéreos de Estados Unidos contra la región estratégica de Deir ez-Zor, fronteriza con Irak.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanani, dijo que los ataques “terroristas” de Estados Unidos alcanzaron objetivos civiles y constituyeron una violación del derecho internacional y la soberanía siria. “Estados Unidos afirma que está presente en Siria para luchar contra Daesh [ISIL], que en sí mismo tuvo un papel importante en la creación, es solo una excusa para continuar con su ocupación y saquear la riqueza nacional de Siria, incluidos sus recursos energéticos y trigo”, dijo.

La última confrontación con EE. UU. se produce cuando Teherán trabaja para restablecer lazos diplomáticos formales con su rival regional, Arabia Saudita, y potencialmente con otros estados árabes. Según los informes, Siria restablecerá sus relaciones con el reino después de que Teherán y Riad revisen un acuerdo alcanzado a principios de este mes con la mediación china.

Information
Imprimir

Cartas ... 12 de abril 2023

Information
31 Marzo 2023 361 visitas

Política comunista mejor autocuidado
Acercarme al Partido Laboral Progresista (PLP) durante los últimos tres meses ha sido una experiencia nueva que de verdad nunca había tenido antes. Desde que era joven, había estado activa políticamente, pero enfocada principalmente en temas de mujeres y LGBTQ, mayormente en debates en el internet. Varias veces mi mamá me llevó a eventos políticos, pero realmente no había discusiones de la historia en estos eventos (marchas, convenciendo a la gente a votar, etc.).

Estaba bastante sorprendida cuando vine a la reunión del PLP. Mi primera y mayor impresión fue que la reunión fue arreglada como un salón de clases o una sesión de terapia en grupo. La estructura definitivamente fue reflejada en la dinámica y en mi experiencia; la meta fue educar a la gente de la historia, pero el PLP involuntariamente (o no) creó un espacio que le dejó a la gente compartir sus sentimientos y análisis del mundo y nuestro sistema. La manera en que imitó la terapia en grupo profesional puede ser conectado definitivamente a un tema que tratamos en una de mis clases: que la resistencia puede ser una forma de auto-cuidado.

Decidí traer a una amiga por primera vez por unas cuantas razones: 1) paso la mayoría de mi tiempo con esta amiga; 2) fue cercano a venir sola; 3) venir con esta persona me dio un análisis más amplio después de que terminó la reunión. Solo después de la primera reunión decidí traer más amigos. Fui vacilante con una amiga, pero al final la traje.

Las discusiones fueron interesantes porque estuvieron compuestas ambos de personas educadas y familiar con el contenido, y personas que vinieron porque estaban curiosas. Pienso que fui más capaz de responder con esa misma curiosidad al regresar a la escuela.

Con toda honestidad, no sé qué viene ahora. Me parece que puedo continuar a hablar sobre el mundo y educar a los que me rodean, pero eso no me parece muy efectivo o impactante. Voy a regresar a las reuniones del PLP y continuar tratando de educarme a mí misma y compartir mis descubrimientos, pero sigo luchando por construir un plan satisfactorio.

*****
Hablando de una revolución (comunista)

“Según lo que dice, la reforma puede tener el efecto contrario. Podría alejar a la gente de las ideas revolucionarias”. “Exactamente.”

Mi respuesta de “exactamente” puso fin a una conversación de dos horas durante un almuerzo con amigos y líderes de uno de los sindicatos reformistas más fuertes y militantes de Chicago. Todos ellos son luchadores comprometidos e incansables contra el racismo y comprometidos con la lucha contra la injusticia y la lucha por la igualdad de sus miembros. El almuerzo, descubrí es una despedida habitual para aquellos trabajadores que se jubilan del sindicato.

Comenzamos a almorzar hablando sobre las polémicas elecciones para la alcaldía de Chicago que se están llevando a cabo entre los dos candidatos de la segunda vuelta: Brandon Johnson (negro), comisionado del condado, exmaestro de secundaria y exlíder sindical que ha sido respaldado por el Sindicato de Maestros de Chicago. Johnson se postula contra Paul Vallas (blanco), exdirector de operaciones de las Escuelas Públicas de Chicago, defensor de las escuelas autónomas, los vales y el equilibrio de los presupuestos educativos con las pensiones de los maestros. La Orden Fraternal de Policía ha respaldado a Vallas.

Mi amigo dijo que el espíritu del racismo siempre estará presente en referencia a la elección y al esfuerzo de los sindicatos por construir un sindicato que lucha por el “bien común” y que la historia es un racismo cíclico. Inmediatamente respondí a sus declaraciones y dije que el racismo tiene sus raíces en el sistema económico del capitalismo y está lejos de ser un espíritu o una creencia. Tiene una base material en el capitalismo y que la historia no es cíclica porque hay dos  épocas en la historia donde “ raza” no existió.

Bueno, mi amigo inmediatamente no estuvo de acuerdo conmigo y me desconcertó por completo cuando otros dos amigos dijeron que estaban de acuerdo conmigo. ¡QUÉ! Eso nunca antes había sucedido abiertamente en las reuniones del departamento. Reconocí que mi experiencia trabajando en este sindicato fue gratificante e inspiradora. Sin embargo, si no aprovechamos las oportunidades de señalar los límites y las contradicciones de luchar por las reformas, nuestra clase se volverá cínica y se dejará llevar por las malas ideas. Mi amigo le dijo a toda la mesa después de empacar y pagar la cuenta: “Deberíamos tener más discusiones como esta”.

La conversación me ayudó a darme cuenta de que debemos tener estas conversaciones con todos. Al inicio del  almuerzo me sentía unilateral acerca de mis amigos/líderes en cuanto a que no sabia si querían hablar sobre revolución y reforma. Tampoco tenía claro si ellos serían los liberales que nos llevarían al fascismo. Cuando salí del restaurante, me sentí honrado por las contradicciones y el período en el que nos encontramos mientras construimos  la revolución comunista. Tengo más confianza en la línea del Partido y confío en que nuestra clase ganará.

*****
Para exponer a los jefes, hazlo simple

El artículo “Lucha contra los belicistas imperialistas” en la edición del 15 de marzo de DESAFIO, que informa sobre una manifestación dirigida por el Partido Libertario en el DC Lincoln Memorial, tenía algunos puntos buenos. Sin embargo, las oraciones eran intrincadas y probablemente no inteligibles para el trabajador regular. Casi pensé que atacaba a la izquierda, pero después de leerlo dos veces me di cuenta de que se refería a los “medios de izquierda y derecha”, que se ofrecen como una alternativa de la clase dominante a la verdadera izquierda, que es el Laborismo Progresista. La simplificación es la solución a la mayoría de los problemas en general, y especialmente a la escritura expositiva.

Capitalismo = dictadura patronal
La mayoría de las personas con las que hablo creen que el gobierno es una democracia donde los capitalistas y los trabajadores deciden los asuntos, pero el capitalismo siempre ha sido una dictadura de la clase capitalista. Algunos ejemplos incluyen, la mayoría de la Asamblea Nacional Francesa acaba de votar para derrotar un aumento anti-trabajador de la edad de jubilación solo para que los gobernantes capitalistas ignoren sus votos.

Los capitalistas ferroviarios de EE. UU. ignoraron las normas gubernamentales sobre seguridad y mantenimiento que han aumentado considerablemente la cantidad de accidentes de trenes y han sometido a las comunidades a una contaminación venenosa del aire y el agua en Ohio y en otros lugares.

Muchos bancos de EE. UU. ignoraron las obligaciones de liquidez y utilizaron las bajas tasas de interés del gobierno, destinadas a crear empleos, para otorgar préstamos a capitalistas que usaron el dinero para recomprar sus propias acciones para aumentar sus ganancias y los salarios de los directores ejecutivos. El resultado hasta ahora ha sido quiebras bancarias en todo el mundo y una posible recesión que requiere rescates por parte de los contribuyentes mientras los banqueros conservan su riqueza.

Estados Unidos ha estado involucrado en guerras interminables, pero no recuerdo que el gobierno haya pedido a los trabajadores que voten por esas guerras. Las guerras en Corea y Vietnam que recuerdo solo ofrecieron tiempo en la cárcel para los resistentes a la guerra.

Las dictaduras capitalistas han sido un desastre para miles de millones de trabajadores en todo el mundo y ahora amenazan con una guerra nuclear de la que el mundo no se recuperará a menos que los trabajadores, soldados y jóvenes se unan al PLP y al movimiento revolucionario por el comunismo. Leer DESAFÍO.
*****

Information
Imprimir

Editorial ... Un año de guerra en Ucrania: ¡Las trabajadoras deben apuntar sus armas en dirección opuesta!

Information
16 Marzo 2023 335 visitas

Hace un año, el efervescente conflicto entre Rusia y el régimen apoyado por EE.UU. en Ucrania se convirtió en una guerra inter imperialista.  En ese momento, el DESAFÍO escribió; “Es imposible saber qué pasará finalmente en esta guerra, pero sabemos que las guerras pequeñas pueden llevar a guerras más grandes, particularmente en épocas volátiles”. Mientras las tensiones entre los poderes imperialistas mayores aumentan, con sus economías en crisis y la tercera guerra mundial en el horizonte, esa predicción es más factible hoy. 

El Partido Laboral Progresista (PLP) por mucho tiempo ha advertido que el sistema de ganancias capitalista crea competencia imperialista brutal y perenne, batallas libradas con la sangre de los trabajadores.  Al mismo tiempo, violentos cambios al viejo orden mundial crean una apertura para la revolución comunista, así como ocurrió durante la primera y segunda guerras mundiales.

La guerra en Ucrania ha masacrado cientos de miles de trabajadores, y desplazado a 14 millones (PBS, 22/11/22). Muchos millones sufren de la hambruna creada por la interrupción de suministros de trigo, con África sufriendo la peor parte (Reuters, 9/3).

Como en todas las guerras imperialistas, los trabajadores no tenemos nada que ver con este conflicto.  No tenemos por qué luchar y morir por los gobernantes capitalistas que lucran de nuestra miseria.  Para la clase trabajadora internacional, la victoria llegará sólo cuando volteemos las armas, aplastemos a todos los patrones, y construyamos un mundo comunista que llene todas las necesidades de los trabajadores.  

Alianzas Tambaleantes

 A pesar de las demandas de EE.UU., de que sus aliados se alineen, parece que ya no gobierna el jefe mayor.  De India a Pakistán, Turquía, Sudáfrica, y Brasil, los poderes capitalistas regionales se resisten al llamado occidental de aislar y terminar el comercio crítico con Rusia. 

 India, abiertamente ha desafiado los llamados de EE.UU. de reducir su importación petrolera rusa.  Cuando el ministro del exterior ruso habló en la Conferencia Internacional en India y ataco a EE.UU. y la OTAN por sus guerras en Irak y Afganistán, fue aplaudido calurosamente (Guardian, 4/3).  China y Turquía han aumentado sus importaciones de petróleo ruso, haciendo que las sanciones sean inútiles.  Es más, China ha surgido como el socio comercial más importante de Rusia.  Los patrones estadounidenses ahora temen que China pueda mover la balanza en Ucrania abasteciendo a Rusia con armas más avanzadas (BBC, 4/2).

Mientras la prensa estadounidense hace que parezca que Ucrania ha contrarrestado a Rusia militarmente, Rusia en realidad se ha tomado por lo menos 116,000 kilómetros cuadrados de Ucrania, el equivalente a Bulgaria (CNN, 30/9/22).  Conforme la guerra continúa, EE.UU. justificadamente teme que hasta sus amigos más cercanos no quieran continuar.  En Berlín, la capital del aliado más importante de los patrones estadounidense, más de 10,000 marcharon en contra de que se envié más armas a Ucrania para marcar el aniversario de la guerra. Wolfgang Ischinger, un antiguo diplomático hizo un llamado por el comienzo “inmediato” de “un proceso de paz en Ucrania” (RT.com. 13/3).

Los patrones estadounidenses temen, con justa razón, que la creciente China está utilizando el conflicto en Ucrania para, poco a poco, ir destruyendo el viejo orden mundial que EE.UU. ha dominado desde 1945.  La última iniciativa de China fue negociar el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita, los poderes más importantes en el rico en petróleo Oriente  Medio, un acuerdo que dejó fuera a EE.UU. (NYT, 11/3).

Los gobernantes estadounidenses están siendo más debilitados por la división e inestabilidad de sus propias filas.  El capital financiero, ala principal de los patrones, representados por demócratas como Joe Biden y Alexandria Ocasio-Cortez, están comprometidos en la protección de las ganancias de ExxonMobil, JPMorgan Chase, y otras compañías multinacionales poderosas – a cualquier costo -. Mientras que la facción en competencia dirigida por la familia Koch, Rupert Murdoch, y un creciente contingente de “America First” del partido republicano, está presionando para suspender toda la ayuda a Ucrania.  Una de las ventajas de Rusia es que sus patrones están mas unidos.  Al igual que China, que comenzó antes que EE.UU. a moverse hacia un completo fascismo.

Prensa estadounidense hambrientos de guerra
 A diferencia de la mínima cobertura mediática estadounidense a las recientes guerras en Yemen o África, donde miles de niños negros y de color han sido asesinados, la guerra en Ucrania tiene sus víctimas rubias y de ojos azules que se plasman en todos los encabezados.  Esta cobertura racista también es diseñada para preparar a los trabajadores estadounidenses a sacrificarse en la próxima guerra mundial.  

La prensa patronal justifica su enfoque total en Ucrania diciendo que la invasión rusa fue un ataque no provocado contra la soberanía de un país independiente.  Nunca mencionan los ocho “grupos de batalla” de la OTAN ya estacionados en Europa del Este (OTAN.int 22/12), o que EE.UU. ayudó a desencadenar la invasión al sugerir que Ucrania podría ser considerada para la inclusión en la OTAN, una antigua “línea roja” que Rusia no permitiría que se cruzara (Reuters, 21/12). O que EE.UU. ha invadido 84 de los 193 países reconocidos por las Naciones Unidas. ¡Cuánta soberanía!

La prensa está obsesionada con Ucrania, no porque representa una “democracia” soberana que se enfrenta a la tiranía, sino porque los patrones estadounidenses necesitan dividir a la clase trabajadora internacional mientras se acercan a la guerra y el fascismo.  Ellos saben que su más grande amenaza es un ejército de trabajadores organizados y militantes que luche para aplastar al capitalismo.

¡Luchemos contra los imperialistas guerreristas!
Mientras Rusia y China continúan fortaleciendo su alianza, un general estadounidense recientemente predijo que EE.UU. estaría en guerra con China para 2025 (Time.com, 31/1). Xi Jinping, líder de China, recientemente abordó lo que él llamó una campaña de EE.UU. para “cercar y reprimir”.  Su nuevo ministro del exterior dijo que China no tenía otra opción sino la de luchar contra las sanciones estadounidenses (NYT, 9/3). 

El actual periodo contiene un gran peligro, pero también una inmensa oportunidad para la clase trabajadora.  La guerra en Ucrania demuestra nuevamente que dondequiera que los trabajadores son atacados, perjudica a nuestros hermanos y hermanas de clase internacionalmente.  Sean masacres de soldados en tierra, suministros de alimentos interrumpidos, salud, o devastación económica, es nuestra clase la que tiene mucho más que perder bajo el capitalismo.  

Solo con una revolución comunista podemos convertir la guerra mundial imperialista en una guerra de clases contra los parásitos capitalistas que anteponen sus ganancias a la vida humana.  Solo entonces podremos construir un mundo donde las guerras, racismo, y sexismo sean eliminados para siempre.  ¡Solo el comunismo acabará con nuestras cadenas de una vez por todas!

Information
Imprimir

Cartas ... 29 de marzo 2023

Information
16 Marzo 2023 338 visitas

Lucha por Hadi, un clavo en la tumba de los jefes
El verano pasado, un adolescente, Hadi Abuatelah, del suburbio Oak Lawn de Chicago, viajaba en un automóvil detenido por los kkkops que dijeron que olían a marihuana. Hadi corrió asustado por el policía que lo derribó y lo golpeó en la cabeza y el cuerpo muy severamente. Como resultado, tuvo una hemorragia cerebral y lesiones en su cuerpo. Hasta la fecha, Hadi todavía tiene dificultad para caminar.

Al ver el video, ¡es sorprendente que haya sobrevivido a este feroz ataque! Inicialmente, los tres policías involucrados iban a bajarse. Desde el verano pasado, un grupo multirracial de docenas de trabajadores y jóvenes ha asistido a las reuniones mensuales de la junta de policía y bomberos de Oak Lawn para exigir que se presenten cargos contra los policías. Finalmente, solo uno de los tres policías ha sido acusado.
Hadi, su familia y la mayoría de los principales organizadores de la coalición son de Palestina. Uno no puede dejar de notar los paralelos de los ataques racistas aquí en Oak Lawn con el régimen sionista fascista de Israel.

Una reunión reciente de la junta trató de imponer un enfoque más fascista a los procedimientos ahora que uno de los oficiales enfrenta una acusación. Varios matones del kkkop y sus amigos intentaron monopolizar la reunión y generar apoyo mostrando videos que mostraban violencia contra la policía. Después de unos minutos de esta “copaganda”, la coalición multirracial que apoya a Hadi comenzó a cantar para detener el video. El klan de azul nuevamente se vio obligado a retroceder.

La lucha en Oak Lawn continúa. Claramente, no se trata de “unas pocas manzanas podridas”. La policía existe para infundir terror contra la clase trabajadora y garantizar que el sistema capitalista continúe su búsqueda de las máximas ganancias. La lucha para apoyar a Hadi es como un clavo en el ataúd de los jefes. Construir una sociedad comunista igualitaria requiere luchas como estas para finalmente tener éxito.

*****
La naturaleza de los líderes de sindicatos y la confianza en los trabajadores

El artículo del 18 de enero sobre las lecciones de la histórica huelga de enfermería en una época de creciente fascismo fue muy conmovedor al señalar las contradicciones de la huelga de enfermeras del Hospital St. Vincent contra Tenet. Sin embargo, discrepé con el subtítulo que se agregó al artículo titulado: “Sindicato vende trabajadores río abajo”. Aunque hubo fortalezas y debilidades en la huelga, no creo que su declaración sea una verdadera caracterización del sindicato. Estas son algunas de las razones por las que:  El sindicato luchó por las enfermeras y ninguna de ellas volvió a trabajar a menos que todas regresaran. Estuvieron fuera durante un año con viento, lluvia, nieve y calor. Las enfermeras de base, que trabajaban en el hospital, no solo las que estaban en la nómina del sindicato, estaban en el equipo de negociación. Después de que terminó la huelga, tuvieron que volver a solicitar sus trabajos y luchar contra el estado para que les devolviera el seguro de desempleo. Rechazaron a la Fundación Derecho al Trabajo, que trató de descertificar a su sindicato, ¡y ganaron! Ahora bien, esto no quiere decir que el papel de los sindicatos no sea pro-capitalista y siga dependiendo del Partido Demócrata y sus políticos. Sin embargo, como alguien que pudo trabajar con una de las enfermeras en el comité de negociación, su subtítulo fue desalentador.

Hay límites trabajando dentro del movimiento sindical y nuestro papel es superar estos límites, politizar las bases y luchar ideológicamente por la dirección comunista de los sindicatos, tanto como sea posible. Los sindicatos son escuelas de comunismo, donde aplicamos la teoría y la práctica, como es el caso en todas nuestras luchas. Las huelgas son difíciles de organizar y sostener. ¿Habría sido posible que los líderes de la MNA organizaran a toda la membresía nacional de National Nurses United (NNU) para hacer huelga en solidaridad con las enfermeras de St. Vincent y organizar a los trabajadores de la salud en todas las instalaciones de Tenet en todo el país? Habría sido una hazaña histórica. La lucha por una dotación segura de personal que salve vidas es la misma lucha que las enfermeras en la reciente huelga de enfermeras de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, las enfermeras de Worcester se enfrentaron a Tenet, una cadena de atención médica con fines de lucro a nivel nacional.

Considerándolo todo, pensé que era importante compartirlo con ustedes porque el subtítulo que agregó el personal editorial frenó mucho mi voluntad de mostrar este gran artículo a las enfermeras y otras personas que organizaron y ayudaron a apoyar la huelga. Muchos trabajadores y otras enfermeras de todo el país se inspiraron en la huelga de enfermeras de St. Vincent. Después de hablar recientemente con nuestro colectivo de liderazgo, distribuí este número a nuestra base para obtener sus comentarios y, para mi sorpresa, varias personas dijeron que encontraron el artículo inspirador y no notaron el subtítulo. El papel de la naturaleza pro-capitalista de la dirección sindical se explica claramente en el artículo. Creo que claramente estuvieron de acuerdo con eso.

¡La lucha continua!

*****
Avatar: el problema del propósito del arte

En la edición de DESAFIO del 1 de marzo de 2023, hay una astuta reseña de la exitosa película “Avatar 2”. La reseña reconoce cómo la película juega con una noción romántica de utopía sin clases pero, de hecho, termina reforzando las nociones racistas de la diferencia de especies y despojando a la gente común del poder de cambiar el mundo. Es a la vez aspiracional y derrotista. El análisis de la reseña es una pieza dialéctica y reflexiva de la crítica cultural marxista, una presencia bienvenida en las páginas del periódico.

El argumento se debilita, sin embargo, por la proposición de que “el propósito del arte bajo el capitalismo es reforzar las ideas que ayudan a los gobernantes a mantener su poder mientras degradan a la clase trabajadora, para que creamos que somos impotentes e incapaces de transformar o ejecutar sociedad.” Hay dos problemas aquí. (1) ¿Cómo puede cuadrar esto con los comentarios elogiosos de esta serie sobre los escritos de Langston Hughes, a quien se elogia por su compromiso de producir obras literarias que llaman a una revolución? ¿No estaba creando “arte bajo el capitalismo”? (2) Más importante aún, esta formulación confunde “función” con “propósito”. “Propósito” implica intencionalidad consciente, lo que significa que los escritores y guionistas hacen todo lo posible por engañar a los lectores y al público de la clase trabajadora, convirtiéndolos en receptores pasivos de la ideología de la clase dominante. “Función” sería una formulación más clara, lo que sugiere que el efecto objetivo de la mayor parte de la literatura y el cine producidos bajo el capitalismo es confirmar las ideologías dominantes, sin que el escritor/guionista tenga la intención necesaria o consciente de este efecto.

Afirmar el “propósito” en lugar de la “función” en realidad debilita un análisis comunista de cómo la vida bajo el capitalismo genera espontáneamente ideas y actitudes que apoyan el statu quo. A veces hay una intervención consciente de la clase dominante en la propagación de las ideologías dominantes, como lo demuestran los intentos actuales del gobernador de Florida, DeSantis, de prohibir la enseñanza del antirracismo. Pero, más a menudo, la capacidad del capitalismo para reproducir las ideologías dominantes como “sentido común”, lo que todos sabemos que es verdad, es mucho más tóxica. Como señaló Karl Marx, “Las ideas dominantes en cualquier época son las ideas de la clase dominante”. Este “dominio” no se logra principalmente mediante un lavado de cerebro intencional, sino mediante la transmisión, a través del arte y la literatura, así como de la vida cotidiana, de suposiciones incuestionables y aparentemente naturales sobre lo que significa ser un ser social. El sentido común es mucho más difícil de combatir que la conspiración ideológica consciente. En sus críticas a las obras culturales, DESAFIO no debe hacer que estos temas parezcan más simples de lo que son.
******

  1. Vivienda para los trabajadores, no para las ganancias de los jefes
  2. Lucha por aprender, Aprende a luchar! Una mirada a la historia Comunista del Dia Internacional del Trabajo de PLP
  3. Carta desde la Comunista Kurda: Entierra a los jefes bajo los escombros de su sistema racista
  4. EL OJO ROJO ... 29 de marzo 2023

Subcategorías

Uncategorised

Página 99 de 671

  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103

Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

  • Póngase en contacto con el webtech
Back to Top
Progressive Labor Party
Close slide pane
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar